Inicio del Camino de Santiago
desde Roncesvalles
Pamplona, Roncesvalles, Zubiri, Puente la Reina, Estella.
Nuestra propuesta para aquell@s que queréis realizar alguno de los Caminos de Santiago de una manera más cómoda aunque con todo el sabor del Camino. Apoyo de un autobús durante las etapas para quienes no puedan o quieran hacer toda la jornada y traslado de mochilas desde la salida al destino, buscamos comodidad y que todas las personas puedan hacer la excursión; llama y pídenos cualquier información que necesites. No pierdas esta excelente oportunidad, ¡¡te esperamos!!

Del viernes 30 de abril al lunes 3 de mayo de 2021
(4 días / 3 noches)
Pamplona, Roncesvalles, Zubiri, Puente la Reina, Estella.

Naturaleza

Senderismo

Gastronomía

Cultura
PROGRAMA:
Viernes 30 de abril: MADRID – PAMPLONA
Salida de Madrid en autocar, a las 15.00, con dirección a Pamplona. Llegada al hotel en Pamplona y Alojamiento.
Sábado 1 de mayo: PAMPLONA- RONCESVALLES
Desayuno en el hotel. Traslado hasta Roncesvalles.
1ª Etapa Roncesvalles a Zubiri (21km)
Roncesvalles es uno de los puntos del Camino de Santiago más emblemáticos, no sólo por ser punto de partida de la Ruta Jacobea Navarra, sino por la historia que alberga. Una vez iniciada la ruta, la primera población que aparecerá en el camino será Burguete este tramo es tan agradable que ya engancha al peregrino para el resto del camino, y antes de llegar a la siguiente población, los peregrinos pasaron por el Alto de Menkiritz, donde se halla una lápida en la que se puede leer: ¡Aquí se reza una salve a Ntra. Sra. de Roncesvalles!, para después comenzar a ascender al Puerto de Erro, famoso por su inigualable paisaje y la impresionante panorámica que se divisa desde su punto más alto. Esta primera etapa de la Ruta Jacobea finaliza en Zubiri, población a la que se entra cruzando el puente gótico de la Rabia, que afirma la tradición quita la rabia de los animales si dan tres vueltas al pilón central de su arcada. Traslado a Pamplona. Cena y Alojamiento en Pamplona.
Domingo 2 de mayo: ZUBIRI - PAMPLONA
Desayuno en el hotel. Traslado a Zubiri.
2ª Etapa Zubiri a Pamplona (21 Km)
Tras descansar de la primera jornada, el peregrino emprenderá la segunda etapa del Camino hasta llegar a Larrasoaña, delicioso tramo que sigue el curso dé las cantarinas aguas del río Arga, por sendas y túneles de vegetación que se fijaran en la memoria del caminante para siempre. Superado Zabaldica se inicia un suave remonte hasta media ladera. Este andadero nos lleva hasta el antiguo y peregrino puente de Trinidad de Arre, tramo de ciudad, calles, aceras, gentes y toda clase de servicios dan la bienvenida al caminante, pero el acceso a la capital es por uno de los lugares más bonitos, por el barrio de la Magdalena, antesala de las antiguas murallas que defendían la ciudad, siendo el Portal de Francia la entrada al casco antiguo. ¡Bienvenido peregrino a la Capital de Navarra! Cena y Alojamiento en Pamplona.
Lunes 3 de mayo: PAMPLONA - PUENTE LA REINA
Desayuno en el Hotel.
3 ª Etapa Pamplona a Puente la Reina (24 km)
La tercera jornada del Camino de Santiago sale de Pamplona hasta Cizur Menor. Continuaremos recorrido por la villa de Zariegui, que mantiene un tramo del Camino empedrado en dirección al Alto del Perdón. Ya está al alcance de la mano, pero el ultimo repecho se hace eterno por su dureza. Desde lo alto y al otro lado la vista se pierde en la lejanía Uterga, se intuye al final del fuerte descenso entre monte bajo. El camino discurre por caminos entre vides, llegando a Obanos, donde se funde las dos grandes rutas de peregrinación la que llevamos nosotros y la que viene de Somport, al lado de la ermita de San Salvador. Finalmente, el camino alcanza la villa del Puente de la Reina, fin de la tercera etapa. Después de comer regreso a Madrid. (Sobre las 17.00, saldríamos de Puente la Reina).
616 80 92 23 - José Dieguez
Estaremos encantados de atenderte
Eventos con Corazón